jueves, 28 de mayo de 2020

HISTORIA Y FORMACIÓN CÍVICA ÉTICA


HISTORIA

1.-Contesta las siguientes preguntas. Subraya las respuestas con marca textos  en el libro págs. 142 a 147.
La cultura y los medios de comunicación: literatura, pintura, cine, radio, televisión y deporte

1.- Menciona algunos de los pintores que difundieron el valor de la historia nacional durante el siglo XX. (pág. 142)

2.- ¿Cuáles fueron los temas y los principales autores de la llamada “novela de la revolución”? (pág. 142)

3.- ¿Cómo contribuyó la industria cinematográfica mexicana a la construcción de una identidad nacional? (pág. 143)

4.- ¿En qué año se transmitió el primer programa de radio en México? (pág. 143)

5.- ¿Cuál fue el propósito de la creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia? (pág. 143)

6.- ¿Quién inventó la televisión a color? (pág. 145)

La educación nacional.

7.- ¿Cuál es la importancia de la fundación de la SEP para nuestro país? (pág. 146)

8.- ¿Qué principios aplica la “educación socialista”? (Pág. 146)

9.- ¿Quién estableció, en 1959, los libros de texto gratuitos? (Pág. 147)

10.- Nombra algunas de las universidades públicas que se fundaron entre las décadas de 1930 y 1970. (pág. 147)

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

1.-Copiar los siguientes textos.




2.-Completar el siguiente cuadro sinóptico pág. 148. Anotando quienes lo conforman y de lo que se encarga cada uno. Lo puedes hacer de manera horizontal.








No hay comentarios:

Publicar un comentario