viernes, 29 de mayo de 2020
AVISOS PAPÁS
*Se les envió un correo en esta semana el miércoles 27 de mayo para las clases en línea del próximo mes de JUNIO ese será el nuevo link del próximo mes.
*TAREA PARA PAPÁS:
Hola mamá, papá en este fin de semana puede ser hoy, mañana o el domingo en un ratito que tengan tiempo van a abrazar y darle un beso a su hij@ y le dirán lo importante que es en su vida y como su llegada les cambió la vida. (Vean la expresión de sus hij@s y que es lo que ellos sienten al hablar de esto).
El lunes 1° de Junio en nuestra clase en línea cada alumno expresará sobre esta actividad que realizaron sus papás con cada uno de sus hij@s, Es importante hacerlo por favor el que pueda escribirlo en una hoja y dárselo como carta a su hij@ estaría mucho mejor.
Gracias; espero su apoyo para esta actividad.
Que tengan un buen inicio de fin de semana.
atentamente Maestra Karla.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
TEMA: PARTICIPAR CON RESPONSABILIDAD: EL PAGO DE IMPUESTOS.
1.-Leer págs.. 154 y 155 Libro SEP.
2.-Contestar preguntas en la libreta de la pág.156 vienen marcadas en viñetas.
3.-Copiar los siguientes textos subrayados de las pags.156,158 y 159. Los subrayas también en tu libro de Formación.
1.-Leer págs.. 154 y 155 Libro SEP.
2.-Contestar preguntas en la libreta de la pág.156 vienen marcadas en viñetas.
3.-Copiar los siguientes textos subrayados de las pags.156,158 y 159. Los subrayas también en tu libro de Formación.
jueves, 28 de mayo de 2020
HISTORIA Y FORMACIÓN CÍVICA ÉTICA
HISTORIA
1.-Contesta las siguientes
preguntas. Subraya las respuestas con marca textos en el libro págs. 142 a 147.
La cultura y los medios de
comunicación: literatura, pintura, cine, radio, televisión y deporte
1.-
Menciona algunos de los pintores que difundieron el valor de la historia nacional
durante el siglo XX. (pág. 142)
2.-
¿Cuáles fueron los temas y los principales autores de la llamada “novela de la
revolución”? (pág. 142)
3.-
¿Cómo contribuyó la industria cinematográfica mexicana a la construcción de una
identidad nacional? (pág. 143)
4.-
¿En qué año se transmitió el primer programa de radio en México? (pág. 143)
5.-
¿Cuál fue el propósito de la creación del Instituto Nacional de Antropología e
Historia? (pág. 143)
6.-
¿Quién inventó la televisión a color? (pág. 145)
La educación nacional.
7.-
¿Cuál es la importancia de la fundación de la SEP para nuestro país? (pág. 146)
8.-
¿Qué principios aplica la “educación socialista”? (Pág. 146)
9.-
¿Quién estableció, en 1959, los libros de texto gratuitos? (Pág. 147)
10.-
Nombra algunas de las universidades públicas que se fundaron entre las décadas
de 1930 y 1970. (pág. 147)
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
1.-Copiar los siguientes textos.
2.-Completar el siguiente cuadro sinóptico pág. 148. Anotando quienes lo conforman y de lo que se encarga cada uno. Lo puedes hacer de manera horizontal.
miércoles, 27 de mayo de 2020
CLASE EN LÍNEA MATEMÁTICAS
COPIAR EN LA LIBRETA EL SIGUIENTE EJERCICIO.
1.- Con el sistema de letras y números que se encuentra en la siguiente cuadrícula identifica los siguientes objetos. Anota las posiciones. (Recuerda que primero va la columna y luego va la fila).
3.- Observa el croquis y contesta las 3 preguntas.
1.- Con el sistema de letras y números que se encuentra en la siguiente cuadrícula identifica los siguientes objetos. Anota las posiciones. (Recuerda que primero va la columna y luego va la fila).
martes, 26 de mayo de 2020
HISTORIA
La seguridad social y el inicio de la explosión
demográfica.
Las mujeres y el derecho al voto.
1.- Buscar temas: La seguridad
social y el inicio de la explosión demográfica y las mujeres y el derecho al
voto. Págs. 137 a 141.
2.-Observar el siguiente video.
3.- Copiar en la libreta y subrayar los 5 textos marcados con
amarillo de las siguientes páginas del libro. 137 y 139.
4.- Contestar la siguiente actividad. Tema: Las mujeres y el derecho al voto. Subrayar respuestas en el libro págs.. 140 y 141.
lunes, 25 de mayo de 2020
Y yo que siento..?
En nuestra clase en línea el día de hoy trabajamos las emociones cada almun@ expreso su sentir en este tiempo de contingencia se plasmo por medio de un dibujo y una breve explicación.
Nuestra clase del día de hoy fue muy emotiva. Confiemos en Dios que esto va a pasar y lo más importante para todos es tener salud. Los quiero mucho y los abrazo a la distancia.
Maestra Karla.
CÉSAR
RODOLFO
ELY
CAMILA
MELINA
PAULA
LUCCA
CAMILA
RUBÍ
DINARA
SOFÍA
ALEJANDRA IVONNE
CECI
AVRIL
SAMANTHA
NAOMI
ZULEICA
LUPITA
ALEXANDER
DANTE GABRIEL
DIEGO
JESÚS
CLASE EN LÍNEA ESPAÑOL
1.- Copia y lee el siguiente texto.
2.-Escribe qué tipo de palabras están con negritas (adverbio o frase preposicional). En base al texto anterior.
*doblemente_____________________
*bastante_______________________
*arriba de_______________________
*muy_________________________
3.-Escribe el tipo de palabra o frase preposicional que complete el texto. Elige la respuesta correcta.
de enfrente / Al pie de / es / Pocos / oscuros / desteñirse / estirada / tibio /hay
________________ árboles, grandes, quietos. Troncos __________________
(adverbio) ( adjetivo )
como de roca________________. Comienza el mundo a ___________________
(adjetivo) (verbo )
___________________ uno de aquellos árboles, tan solo __________________
frase preposicional (verbo)
un bulto, que _____________ suave, ________________
(verbo) (adjetivo)
En una choza ________________________, se comienza a ver la lumbre entre los carrizos. ( frase preposicional)
4.- Realiza la siguiente flor de los adjetivos utiliza una hoja en blanco y decorarla a tu gusto.
sábado, 23 de mayo de 2020
viernes, 22 de mayo de 2020
ACTIVIDAD DE TAREA
ESTÁ ACTIVIDAD QUE VAN A REALIZAR SERÁ PARA EL PRÓXIMO LUNES 25 DE MAYO EN LA CLASE EN LÍNEA.
1.- EN UN HOJA EN BLANCO, HOJA DE MÁQUINA HARÁN LO SIGUIENTE.
PONDRAN EL TÍTULO ¿ Y YO... QUE SIENTO?
VAN A RECORDAR ALGUNA SITUACIÓN QUE TE HA GENERADO ALGUNA SENSACIÓN EMOCIONAL COMO: TRISTEZA, ENOJO, ALEGRÍA, SORPRESA , DESESPERACIÓN ALGO QUE TU HAYAS SENTIDO O SIENTAS EN ESTE MOMENTO POR ESTAR EN CASA EN ESTOS MOMENTOS DE CONTINGENCIA.
LO VAS A DIBUJAR EN LA HOJA EN BLANCO Y A COLOREAR PUEDES ANOTAR UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE TU DIBUJO. PONERLE TU NOMBRE.
jueves, 21 de mayo de 2020
GEOGRAFÍA
TEMA: ¿Cómo vivimos aquí y cómo viven allá?
2.- Ver video en Youtube:
3.- Copia los siguientes puntos claves. Y subrayarlos en el libro.
1.- Hay países como Australia.-
2.-Otras tienen un nivel medio como.-
3.-A pesar de que en el mundo se han logrado grandes avances tecnológicos en las comunicaciones.-
4.-La Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde 1990 considera tres aspectos para medir los progresos generales de un país.-
5.-La esperanza de vida al nacer es.-
6.-El nivel educativo de la población.-
7.-El producto interno bruto por persona es.-
8.-La ONU.-
9.-Los resultados muestran que los ubicados en América del Norte y Europa Occidental, así como Japón y Australia tienen.-
10.-México.-
11.-Ningún país africano ni la mayoría de los continentes asiático alcanzan un nivel alto. Los países de estas regiones menos desarrolladas, junto con los de América Latina y los que integraban la Unión Soviética tienen.-
12.-Un alto porcentaje de los países que ocupan un nivel bajo se localiza entre.-
13.-El índice de esperanza de vida de sus habitantes se calcula.-
4.- Contesta la siguiente actividad. Checa las págs. 138, 139 (la tabla donde vienen los países) y 140. Para encontrar las respuestas.
miércoles, 20 de mayo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)